miércoles, 13 de abril de 2016

Desayuno y presentación del libro colectivo: "El orden del mercado y el desorden de la Nación. Cambios estructurales y cambio constitucional en México"



La Academia Liberal de Yucatán, A.C. (ALY), en coordinación con la Sección de Historia del CINAH-Yucatán se complacen en invitar al desayuno y presentación del libro colectivo:


"El orden del mercado y el desorden de la Nación. Cambios estructurales y cambio constitucional en México",
De la autoría de: Tania Hernández Vicencio, Saúl Escobar Toledo, Carlos San Juan Victoria y Citlali Villafranco Robles


Como comentaristas:          Dr. Iván Franco (CINAH-Yucatán)
Dr. Enrique Montalvo O. ((CINAH-Yucatan)
Y la coautora:
Dra. Tania Hernández V. (DEH-INAH)






Día y fecha:                           Domingo 17 de abril de 2016
Cuota de recuperación:      $110.00 por persona.
Lugar:                                    Hotel Plaza Mirador (antes D’Champs), calle 70
Nº 541A x 67 col. Centro.
Horario:                                 El desayuno se empezará a servir a partir de las 8:15am y la charla iniciará en punto de las 9:00am.




Nota: por cuestiones de organización es importante se inscriban con anticipación, para tal caso lo pueden hacer a vuelta de correo o se pueden dirigir a:
Eleonaí Contreras Soto:    9991-72-13-28
Fidel Rodríguez Mézquita: 9991-69-15-64
o al correo electrónico al calce

Responsable de esta invitación: Náser Badí Xacur Baeza.  badixacur@gmail.com
---------------------------------------------------------------------------------


NOTA DE PRENSA:
El domingo 17 de abril como parte de sus acostumbradas  jornadas de análisis y participación social, la Academia Liberal de Yucatán, A.C.  (ALY)  presidida por  el C.P. Badí Xacur Baeza, ofreció a  sus miembros e invitados un desayuno-conferencia con motivo de   la presentación del libro: "El orden del mercado y el desorden de la nación. Cambio estructural reformas constitucionales en México", de la autoría compartida de Tania Hernández Vicencio, Saúl Escobar Toledo, Carlos San Juan Victoria y Citlali Villafranco Robles. Obra editada por  Itaca/Universidad Autónoma de la Ciudad de México (2016).
Los comentaristas de esta obra fueron  los doctores. Iván Franco Cáceres y Enrique Montalvo Ortega del CINAH-Yucatán, quienes realizaron interesantes precisiones entre las que destacaron que:”este libro analiza la lógica mercantil que se quiere instaurar  en los ámbitos de propiedad nacional y social, en el trabajo y la educación, y en las finanzas y la banca; así como el control y las alianzas establecidas con los principales grupos de poder tanto en  lo político y electoral, como con los sectores conservadores en el terreno religioso. Todo ello en el complejo entramado  de las contradicciones que han surgido en las organizaciones, sindicatos, partidos políticos y amplios sectores de la sociedad.”
 Tania Hernández Vicencio, doctora  en ciencias sociales por el Colegio de la Frontera Norte y en la actualidad, profesora-investigadora en la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia  coautora del libro, considero  que este es  un documento literario resultado de  la aportación de diversos analistas que han seguido muy de cerca  las modificaciones que ha padecido y continúa padeciendo nuestra Carta Magna, en esta administración federal bajo el mando de Enrique Peña Nieto, al igual que  las polémicas reformas  en rubros educativos, energéticos, fiscales, laborales, etc.
“Esta obra los llevará a comprender lo que sucede en el país. Lo que planteamos en el texto es más allá de las transformaciones en distintos sectores de la vida nacional, es la transformación de un proyecto de nación, de la sociedad mexicana y de lo que viene a futuro”, expresó la Dra. Hernández Vicencio
Al término de la detallada exposición de la coautora, se dio voz a los asistentes  para externar sus  puntos de vista sobre los temas abordados, lo que generó un ameno y respetuoso intercambio de opiniones que, reafirmó el interés suscitado por este libro de planteamientos actuales.
Entre los asistentes se encontraban  la Dra. Sandra Peniche Quintal, (Directora de UNASSE)  el C.P. Francisco Ávila Heredia,  (Ex presidente nacional  del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C.)  el Lic. en  Economía Fidel Rodríguez Mézquita. (ex dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria) la  Lic. en Antropología Georgina Rosado Rosado, ( ex candidata a la Alcaldía de Mérida -1995-)  Jesús Solís Alpuche (Activista y escritor yucateco) Dr. Raúl Vela Sosa ex Secretario de Cultura,  así como una distinguida concurrencia conformada por damas y caballeros asociados y simpatizantes de la ALY.
Rebeca Ileana Montañez
FOTOGRAFIAS DEL EVENTO

























































1 comentario:

  1. Can you translate your articles please, I'm very excited what about and google translate, is google translate))) You can use this service for your blogging needs
    http://ewritingservice.com

    ResponderEliminar

Para nosotros es importante tu opinión ayudanos a mejorar este sitio.

Desayuno de Reencuentro