martes, 28 de enero de 2014

“Resistencia indígena, movimientos sociales y asesinatos políticos en Yucatán, Una mirada en el largo plazo”



La Academia Liberal de Yucatán, en atención a la importancia de mantener en la conciencia colectiva los sucesos históricos relevantes que no se contemplan de manera generalizada y habitual entre la población, hechos históricos que pueden caer en el olvido o bien pueden ser tergiversados en detrimento de la memoria histórica de la ciudadanía, y que han sido demostraciones de poder e hitos relevantes en nuestro Estado, convoca a integrantes y simpatizantes a una Charla en Corto con:

IVÁN FRANCO CÁCERES

Quien nos presentará, durante nuestro tradicional desayuno de convivencia mensual, una reflexión a partir de un ensayo de su autoría intitulado: “Resistencia indígena, movimientos sociales y asesinatos políticos en Yucatán, Una mirada en el largo plazo”.

Tendremos oportunidad de platicar acerca de los sucesos en derredor a los asesinatos de: Jacinto Canek, Lucas de Gálvez, Carrillo Puerto, Ignacio Mena, Adalberto Sosa, Felipa Poot, Rogelio Chalé, y Efraín Calderón.


Día y fecha:                          Domingo, 2 de febrero de 2014
Cuota de recuperación:     $100.00 por persona.
Lugar:                                    Hotel Plaza Mirador (antes D’Champs) calle 70
Nº 541A x 67 col. Centro.
Horario:                                 El desayuno se empezará a servir a partir de las 8:15am y la charla iniciará a las 9:00am.




Por cuestiones de organización es importante se inscriban con anticipación a fin de que les podamos proporcionar una copia del ensayo mencionado.

Se pueden dirigir a Saúl Cortes, a Fidel Rodríguez o a Badí Xacur.



Responsable de esta invitación: Badí Xacur Baeza. Tel: 9991273281 correo electrónico: badixacur@gmail.com
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Articulo publicado en el periodico "Por Esto"




Destacan coalición criminal entre élites 
política y económica

El común denominador en los asesinatos de Canek, Lucas de Gálvez, Felipe Carrillo Puerto, 
Felipa Poot, Rogerio Chalé y Efraín Calderón Lara es que se llevaron a cabo por la coalición 
entre el poder político y el económico, expresó ayer el investigador del Centro INAH Yucatán, 
Iván Franco.
En reunión con miembros de la Academia Liberal de Yucatán, expuso un ensayo titulado 

“Resistencia indígena, movimientos sociales y asesinatos políticos en Yucatán. Una mirada en 
el largo plazo”, en el que hizo un recorrido histórico de los asesinatos de destacados 
personajes y las motivaciones para concretarlos.
Se preguntó acerca de la importancia de enfocar las coincidencias en el estudio de la resistencia

 indígena, los movimientos sociales y los crímenes de dirigentes cometidos por los poderes 
políticos y económicos de Yucatán de manera cíclica desde hace 250 años.
—Se puede sugerir que la violencia, aunque no se trata de cualquier forma de ésta, sino de 

eliminación física, es un método criminal ejercido para contrarrestar las rebeliones, 
movimientos y crecimiento de líderes sociales, externó.
En el texto señala que los operadores materiales de dichos crímenes estaban ligados a grupos 

económicos y políticos y por ello es que hay puntos comunes en los asesinatos de los 
personajes arriba citados.
—Todos fueron ejecutados en tanto líderes étnicos, democráticos y reformistas, quienes cubrieron 

un ciclo de luchas territoriales, agrarista, obrera y social contra la lógica oligárquica impuesta 
por la corona, como por el liberalismo, dijo.
Mencionó como otras coincidencias que las acciones de todos estos personajes amenazaban 

directa o indirectamente los intereses económicos, políticos y la cultura nobiliaria y señorial 
de las élites y oligarquías.
Estos hechos muestran el carácter del pacto que el Estado ha llevado a cabo con las élites 

dominantes y la forma en que han reaccionado al ascenso de proyectos sociales y liderazgos 
populares, reformistas y libertarios, que cuestionan las bases de los privilegios e intereses 
elitistas, concluyó.
(David Rico)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fotografias del Evento:



























                             Foto panorámica hazle click y se amplia:

1 comentario:

  1. La platica estuvo muy interesante y es importante conocer la historia para no repetir los mismos errores.

    ResponderEliminar

Para nosotros es importante tu opinión ayudanos a mejorar este sitio.

Desayuno de Reencuentro