Desde el lunes 9 de septiembre, pende en todas las escuelas
públicas de Francia La Carta de la Laicidad 1. Francia es una República indivisible, laica, democrática y
social que respeta todas las creencias. 2. La República laica organiza la separación entre religión y
Estado. No hay religión de Estado. 3. El laicismo garantiza la libertad de conciencia. Cada cual
es libre de creer o de no creer. 4. El laicismo permite el ejercicio de la ciudadanía,
conciliando la libertad de cada uno con la igualdad y la
fraternidad. 5. La República garantiza el respeto a sus principios en
las escuelas. 6. El laicismo en la escuela ofrece a los alumnos las
condiciones para forjar su personalidad les protege de todo
proselitismo y toda presión que les impida hacer su libre elección. 7. Todos los estudiantes tienen garantizado el acceso a una
cultura común y compartida. 8. La Carta del Laicismo asegura también la libertad de expresión
de los alumnos. 9. Se garantiza el rechazo de las violencias y discriminaciones
y la igualdad entre niñas y niños. 10. El personal escolar está obligado a transmitir a los alumnos
el sentido y los valores del laicismo. 11. Los profesores tienen el deber de ser estrictamente neutrales. 12. Los alumnos no pueden invocar una convicción religiosa para
discutir una cuestión del programa. 13. Nadie puede rechazar las reglas de la escuela de la República
invocando su pertenencia religiosa. 14. Está prohibido portar signos o prendas con las que los alumnos
manifiesten ostensiblemente su pertenencia religiosa. 15. Por sus reflexiones y actividades, los alumnos contribuyen a
dar vida a la laicidad en el seno de su centro escolar. Visita mi página web academialiberaldeyucatan.blogspot.mx academialiberaldeyucatan.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para nosotros es importante tu opinión ayudanos a mejorar este sitio.