domingo, 22 de septiembre de 2013

La Carta de la Laicidad

Desde el lunes 9 de septiembre, pende en todas las escuelas 
públicas de Francia
 
La Carta de la Laicidad
 
1. Francia es una República indivisible, laica, democrática y 
social que respeta todas las creencias.
2. La República laica organiza la separación entre religión y 
Estado. No hay religión de Estado.
3. El laicismo garantiza la libertad de conciencia. Cada cual 
es libre de creer o de no creer.
4. El laicismo permite el ejercicio de la ciudadanía, 
conciliando la libertad de cada uno con la igualdad y la 
fraternidad.
5. La República garantiza el respeto a sus principios en 
las escuelas.
6. El laicismo en la escuela ofrece a los alumnos las 
condiciones para forjar su personalidad les protege de todo 
proselitismo y toda presión que les impida hacer su libre elección.
7. Todos los estudiantes tienen garantizado el acceso a una 
cultura común y compartida.
8. La Carta del Laicismo asegura también la libertad de expresión 
de los alumnos.
9. Se garantiza el rechazo de las violencias y discriminaciones
y la igualdad entre niñas y niños.
10. El personal escolar está obligado a transmitir a los alumnos
 el sentido y los valores del laicismo.
11. Los profesores tienen el deber de ser estrictamente neutrales.
12. Los alumnos no pueden invocar una convicción religiosa para 
discutir una cuestión del programa.
13. Nadie puede rechazar las reglas de la escuela de la República 
invocando su pertenencia religiosa.
14. Está prohibido portar signos o prendas con las que los alumnos 
manifiesten ostensiblemente su pertenencia religiosa.
15. Por sus reflexiones y actividades, los alumnos contribuyen a 
dar vida a la laicidad en el seno de su centro escolar.
Visita mi página web 
academialiberaldeyucatan.blogspot.mx
 
academialiberaldeyucatan.org

martes, 17 de septiembre de 2013

Presentación del libro colectivo "Estado laico y contrarreforma al 24 Constitucional"

El INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE YUCATÁN y LA ACADEMIA LIBERAL DE YUCATÁN, A.C. en atención a la importancia que tiene la difusión del conocimiento, sobre todo en lo que respecta a las leyes que nos rigen y a los cambios que se presentan en nuestra carta magna; tienen a bien invitarle a la presentación del libro colectivo coordinado por el Dr. Elio Masferrer Kan, titulado:

“Estado Laico y Contrarreforma al 24 Constitucional”

La presentación estará a cargo del propio Dr. Masferrer quien estudió la licenciatura en historia con especialidad en antropología en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina; obtuvo el doctorado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia; es maestro en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana en México y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT, México. Acompañaran al Dr. Elio para la presentación de este libro, el Dr. Enrique Montalvo Ortega y el Lic. Joaquín Efraín Cardeña Sánchez


Fecha:22 de septiembre (Domingo)
Hora:9:30am
Lugar:Pinacoteca del Estado “Juan Gamboa Guzmán” (calle 59 entre 58 y 60 frente al parque de los Hidalgos)
Entrada libre


El libro es una aportación de ensayos que debaten desde ópticas ideológicas diversas en torno a las alianzas políticas, pactos partidistas y demás acciones que dieron paso a la reforma del artículo 24 constitucional con el que se permite, después de 156 años, libertad religiosa y de conciencia a nivel constitucional; factores que por extensión abren la posibilidad de implantar educación religiosa en las escuelas públicas del país, otorgan mayor capacidad de injerencia pública de la jerarquía católica y crean condiciones jurídicas para ocultar la amplia diversidad religiosa que ya existe en la vida política y cultural de México.



Responsable de esta invitación:
Badí Xacur Baeza: nbxacur@hotmail.com cel: 9991 27 32 81
Nuestro Blog: http://academialiberaldeyucatan.blogspot.mx/

Desayuno de Reencuentro